Algo para hacer en casa:
domingo, 22 de marzo de 2009
sábado, 7 de marzo de 2009
Experimentos interesantes
En este experimento podemos ver la presencia de diferentes iones, y una interesante reacción química
Y aquí, una interesante reacción química también
Y aquí, una interesante reacción química también
miércoles, 4 de marzo de 2009
Actividades finales
Primero
Para practicar todo lo visto sobre nomenclatura y formulación, puedes practicar con las siguientes actividades interactivas
Segundo
Luego, tenéis que imprimir las siguientes actividades y realizarlas en clase y entregarlas.
Tercero
Una vez visto todos los tipos de compuestos, por grupos de cuatro, se trataría de realizar una presentación powerpoint, en la que mostréis como se formulan y nombran: Hidruros, óxidos, sales binarias, hidróxidos, oxoácidos y sales ácidas y oxisales. Tenéis que añadir algún ejemplo de cada uno, así como las aplicaciones, utilidades y caractérísticas más importantes de cada tipo.
Para todo esto usaréis la información que encontráis en el blog.
Para practicar todo lo visto sobre nomenclatura y formulación, puedes practicar con las siguientes actividades interactivas
Segundo
Luego, tenéis que imprimir las siguientes actividades y realizarlas en clase y entregarlas.
Tercero
Una vez visto todos los tipos de compuestos, por grupos de cuatro, se trataría de realizar una presentación powerpoint, en la que mostréis como se formulan y nombran: Hidruros, óxidos, sales binarias, hidróxidos, oxoácidos y sales ácidas y oxisales. Tenéis que añadir algún ejemplo de cada uno, así como las aplicaciones, utilidades y caractérísticas más importantes de cada tipo.
Para todo esto usaréis la información que encontráis en el blog.
Una sal muy conocida...
Estalactitas de carbonatos de calcio. Calcite crystals (CaCO3)
Una de las más famosas cuevas en Andalucía con estalactitas y estalagmitas es la "Cueva de las Maravillas" en Aracena(Huelva)
Aquí vemos un vídeo con otras cuevas...
Una de las más famosas cuevas en Andalucía con estalactitas y estalagmitas es la "Cueva de las Maravillas" en Aracena(Huelva)
Aquí vemos un vídeo con otras cuevas...
Sales ácidas y neutras
Cabe distinguir dos tipos de sales, según contengan o no hidrógenos ácidos. A las primeras se las llama sales ácidas, y a las segundas, oxisales.
Muchas de estas sales aparecen en las etiquetas de muchos productos de limpieza, fármacos... ¿Os habéis dado cuenta?
Para ejercitarse en ellas,y repasar todo lo dado, pulsad aquí
Muchas de estas sales aparecen en las etiquetas de muchos productos de limpieza, fármacos... ¿Os habéis dado cuenta?
Para ejercitarse en ellas,y repasar todo lo dado, pulsad aquí
lunes, 2 de marzo de 2009
Iones y salud
LA IMPORTANCIA DE LOS IONES
Los iones son diminutas partículas cargadas eléctricamente. Están presentes en el aire y, por tanto, forman parte de todos los ambientes en los que nos desenvolvemos. Los iones positivos que generan el aire acondicionado, la calefacción, el humo de los cigarrillos, las fibras sintéticas todo tipo de aparatos eléctricos, lámparas fluorescentes, etc., vician el aire y pueden considerarse causa de debilidad, ansiedad, depresión, insomnio y enfermedades respiratorias, entre otras dolencias. ¿ Comprende ahora por qué se "siente mal", pesado, somnoliento, falto de energía e incluso dolorido después de pasar muchas horas encerrado en determinados lugares? La presencia de una mayor carga de iones negativos favorece el bienestar y el funcionamiento de todos los sistemas biológicos además de mejorar nuestro rendimiento intelectual, permitir un sueño profundo y reparador, normalizar las actividades de las glándulas endocrinas, activar la circulación de la sangre, revitalizarnos, ayudarnos a respirar más y mejor, aumentar nuestra resistencia a las enfermedades, hacer desaparecer dolores de cabeza y la sensación de fatiga , en fin, todos los síntomas que provoca la positividad eléctrica del aire
Esto pertenece al artículo de una revista de salud ¿Estas de acuerdo?
Los iones son diminutas partículas cargadas eléctricamente. Están presentes en el aire y, por tanto, forman parte de todos los ambientes en los que nos desenvolvemos. Los iones positivos que generan el aire acondicionado, la calefacción, el humo de los cigarrillos, las fibras sintéticas todo tipo de aparatos eléctricos, lámparas fluorescentes, etc., vician el aire y pueden considerarse causa de debilidad, ansiedad, depresión, insomnio y enfermedades respiratorias, entre otras dolencias. ¿ Comprende ahora por qué se "siente mal", pesado, somnoliento, falto de energía e incluso dolorido después de pasar muchas horas encerrado en determinados lugares? La presencia de una mayor carga de iones negativos favorece el bienestar y el funcionamiento de todos los sistemas biológicos además de mejorar nuestro rendimiento intelectual, permitir un sueño profundo y reparador, normalizar las actividades de las glándulas endocrinas, activar la circulación de la sangre, revitalizarnos, ayudarnos a respirar más y mejor, aumentar nuestra resistencia a las enfermedades, hacer desaparecer dolores de cabeza y la sensación de fatiga , en fin, todos los síntomas que provoca la positividad eléctrica del aire
Esto pertenece al artículo de una revista de salud ¿Estas de acuerdo?
Oxoácidos
Los oxoácidosson compuestos formados por la unión del oxígeno, el hidrógeno y un elemento, normalmente no métalico, aunque a veces puede ser un metal, como el Cr o el Mn.
´Si quieres conocer más
Y además ejercicios y actividades
´Si quieres conocer más
Y además ejercicios y actividades
La batería eléctrica y el ácido sulfúrico
¿Qué tiene que ver la batería de un coche con el ácido sulfúrico?
¿Y qué propiedades tiene el ácido sulfúrico para hacer funcionar la batería?
¿Y qué propiedades tiene el ácido sulfúrico para hacer funcionar la batería?
domingo, 1 de marzo de 2009
Hidróxidos
HIDRÓXIDOS
Son compuestos formados por un metal y el grupo hidroxilo (OH). Su fórmula general es:
M(OH)X
Donde M es un metal y la X la valencia del metal
EL GRUPO -OH SIEMPRE TIENE VALENCIA 1.
Ejemplo
NaOH
Hidróxido de sodio
Hidróxido de sodio
Hidróxido sódico.
Son compuestos formados por un metal y el grupo hidroxilo (OH). Su fórmula general es:
M(OH)X
Donde M es un metal y la X la valencia del metal
EL GRUPO -OH SIEMPRE TIENE VALENCIA 1.
Ejemplo
NaOH
Hidróxido de sodio
Hidróxido de sodio
Hidróxido sódico.
Ejercicios de formulación y nomenclatura
Para practicar la formulación y nomenclatura aquí tenéis ejercicios
-Sales binarias
Más ejercicios
Y MÁS
-Sales binarias
Más ejercicios
Y MÁS
El Mar Muerto. Sales y propiedades
El Mar Muerto, situado entre los límites de Israel, Cisjordania y Jordania, es en realidad un lago de agua salada. Con una longitud de 76 Km. y una superficie de aproximada de 625 m²., se encuentra a 416 m. bajo el nivel del mar, lo que hace que sea la extensión de agua más baja del planeta. Debido a su salinidad sus aguas son tan densas que hace que se flote en ellas sin esfuerzo alguno. Esta alta concentración de sal se debe principalmente a su clima cálido y seco que provoca una intensa evaporación, siendo el río Jordán su principal abastecedor de agua. Su salinidad de unos 350 gramos por litro, aproximadamente diez veces superior a la salinidad de nuestros mares, hace que resulte imposible la existencia de seres vivos
Cloruro de sodio 86 gr./L. Cloruro de magnesio 132 gr./L. Cloruro de calcio 35 gr./L. Cloruro de potasio 11 gr./L. Bromuro de magnesio 9 gr./L. Sulfato de Calcio 7 gr./L. Otras 20 gr./L
Cloruro de sodio 86 gr./L. Cloruro de magnesio 132 gr./L. Cloruro de calcio 35 gr./L. Cloruro de potasio 11 gr./L. Bromuro de magnesio 9 gr./L. Sulfato de Calcio 7 gr./L. Otras 20 gr./L
Formación de la sal común
El cloruro sódico NaCl, es la sal que usamos en la cocina para codimentar nuestros guisos, ¿cómo se forma? ¿Qué tipo de compuesto es?
Oxidos
Un nuevo tipo de compuestos, son los óxidos.
Y además podemos conocer cómo se formulan y se nombran, nos informamos más y además podemos practicar lo aprendido en las siguientes actividades
Y además podemos conocer cómo se formulan y se nombran, nos informamos más y además podemos practicar lo aprendido en las siguientes actividades
Suscribirse a:
Entradas (Atom)